Acceso directo
Palabras clave
Infanzón y García Miranda, Félix | Reseñas históricas | Juristas | Abogados | Tineo | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información multimedia
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Tineo. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Tineo. Asturias.
Descripción
Abogado y escritor nacido en la villa de Tineo (capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre) hacia 1845.
Realizó estudios de Leyes en la Universidad de Oviedo y de Ciencias en la de Valladolid.
Tras finalizar la carrera, ejerció como abogado en su Tineo natal, al tiempo que desempeñaba el cargo de magistrado suplente de la Audiencia de lo criminal.
Es autor de la monografía de Tineo, incluida en la obra «Asturias», de Octavio Bellmunt y Fermín Canella.
Concejo de Tineo
Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Torre del Reloj de Siero: Situada en el concejo de Siero, esta torre del siglo XVI es uno de los monumentos más emblemáticos de la zona. Construida como parte de una antigua fortaleza, hoy en día se utiliza como centro cultural y alberga exposiciones y actividades culturales.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Juristas
Tipo: Abogados
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Tineo
Parroquia: Tineo
Entidad: Tineo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca Vaqueira
Dirección: Tineo
Código postal: 33870
Web del municipio: Tineo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Tineo
Dirección
Dirección postal: 33870 › Tineo • Tineo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí