Acceso directo
Palabras clave
Trapiello, Marcelino | Reseñas históricas | Juristas | Jueces | Tineo | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información multimedia
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Tineo. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Tineo. Asturias.
Descripción
El abogado, juez y escritor Marcelino Trapiello nació en Tineo (Asturias) hacia 1856.
Cursó la segunda enseñanza en el Instituto de Oviedo (capital de Asturias) y, a continuación, la carrera de Leyes en la Universidad ovetense, licenciándose en Derecho civil y canónico.
Comenzó a ejercer en Oviedo y seguidamente se trasladó a Cangas del Narcea (Asturias), donde desempeñó el cargo de fiscal del Juzgado de Primera Instancia. Poco tiempo después realizó oposiciones a Notarías y obtuvo una plaza, a la que renunció por otra en la Judicatura. Ejerció como juez de primera instancia en los juzgados asturianos de Pola de Laviana, Llanes y Pola de Siero.
Por lo que respecta a su obra, colaboró en diversas publicaciones asturianas de carácter católico y conservador. Asimismo, participó como orador en algunos actos públicos. En 1915 fue diputado provincial por el distrito asturiano de Infiesto-Laviana y vicepresidente de la Diputación, construyéndose gracias a él un edificio para albergar el Hospicio, el Hospital y el Manicomio provincial.
En 1901 se hizo cargo de la dirección del diario ovetense El Carbayón.
Concejo de Tineo
Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Monumento Natural del Bosque de Muniellos: Considerado uno de los bosques más importantes de Europa, el Bosque de Muniellos es un paraíso natural protegido. Está compuesto por un denso bosque de hayas y robles, y alberga una gran variedad de flora y fauna, incluyendo el oso pardo y el urogallo.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Juristas
Tipo: Jueces
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Tineo
Parroquia: Tineo
Entidad: Tineo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca Vaqueira
Dirección: Tineo
Código postal: 33870
Web del municipio: Tineo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Tineo
Dirección
Dirección postal: 33870 › Tineo • Tineo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí