Acceso directo
Palabras clave
Balentín | Etnografía | El concejo | Apellidos asturianos | Tineo | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información multimedia
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Tineo. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Tineo. Asturias.
Descripción
Apellido asturiano, de Balentín (Tineo). Pasó a León.
Sus armas son: eseudo medio partido y cortado: I, de argén y tres volcanes que arrojan fuego; II, hombre de plata enfrentándose, con un mazo, a un dragón de sinople, sobre una torre; III, sobre azur, once flores de lis.
Concejo de Tineo
Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La cultura asturiana se destaca por sus festivales y celebraciones tradicionales, como el Descenso del Sella, donde miles de personas se reúnen para disfrutar de una emocionante competición de piragüismo o el Rally Princesa de Asturias que en 2023 celebra los sesenta años. Además, la región es conocida por su rica tradición culinaria, con platos típicos como la fabada asturiana (un guiso de alubias) y la sidra, una bebida muy popular en Asturias.»
Resumen
Clasificación: Etnografía
Clase: El concejo
Tipo: Apellidos asturianos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Tineo
Parroquia: Tineo
Entidad: Tineo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca Vaqueira
Dirección: Tineo
Código postal: 33870
Web del municipio: Tineo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Tineo
Dirección
Dirección postal: 33870 › Tineo • Tineo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí