Chosco de Tineo

Tineo › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Chosco de Tineo | Gastronomía asturiana | Productos típicos | Productos típicos | Tineo | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información multimedia

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Tineo. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Tineo. Asturias.

Descripción

El Chosco de Tineo es un embutido curado y ahumado en ciego de cerdo. Los ingredientes que se emplean en su elaboración son 80% como mínimo de cabecera de lomo y 15 % mínimo de lengua, sal, pimentón y ajo. La tripa que se utiliza como cobertura del chosco es el ciego del cerdo, de ahí su forma redondeada e irregular.

Su color característico es el rojizo, más o menos intenso según la carne utilizada y la concentración del pimentón. Su sabor es agridulce con ahumado suave.

Concejo de Tineo

Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«El paisaje natural de Asturias también es digno de mención. La región cuenta con hermosas playas, como la Playa de Gulpiyuri, una pequeña playa escondida en una cueva, y la Playa de Torimbia, considerada una de las playas más bonitas de España. El Parque Nacional de los Picos de Europa, que se extiende por Asturias, Cantabria y Castilla y León, es un paraíso para los amantes del senderismo y ofrece impresionantes vistas de montañas, valles y desfiladeros.»

Resumen

Clasificación: Gastronomía asturiana

Clase: Productos típicos

Tipo: Productos típicos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Tineo

Parroquia: Tineo

Entidad: Tineo

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca Vaqueira

Dirección: Villa de Tineo

Código postal: 33870

Web del municipio: Tineo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Tineo

Dirección

Dirección postal: 33870 › Villa de Tineo • Tineo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas