Arroz con leche a la crema

Tineo › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Arroz con leche a la crema | Gastronomía asturiana | Recetas | Recetas | Tineo | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información multimedia

Mapa de situación del concejo

Mapa de situación del concejo de Tineo. Asturias.

Escudo del concejo

Escudo del concejo de Tineo. Asturias.

Descripción

Ingredientes:

  • Dos pocillos de arroz
  • Dos litros de leche
  • Una cucharada de mantequilla
  • Un bote de melocotón
  • Doscientos cincuenta gramos de azúcar
  • Una cáscara de limón
  • Dos huevos
  • Canela en caña
  • Un poco de sal

Preparación:

Se prepara un arroz con leche como se explicó en la receta anterior. Una vez hecho se separa del fuego para que cese el hervor y pierda calor. En una taza se pone una cucharada de arroz, cuando está templado se le agregan las dos yemas, se mezclan y se agregan al arroz, cuando haya perdido el calor, para evitar que se corten las yemas. Se remueve bien, acercándolo de nuevo al fuego para que hierva un momento, seguidamente se vierte en una o dos fuentes alargadas separando la canela y el limón.

Con las claras y cuatro cucharas de azúcar, se prepara un merengue, se coloca en una manga con boquilla rizada y se marca alrededor del arroz un festón, sobre éste se colocan los melocotones cortados en tiras. En el centro, sobre el arroz, se pone una tajada de melocotón. Se sirve frío.

Concejo de Tineo

Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Teatro Campoamor: Este hermoso teatro se encuentra en el centro de Oviedo y es considerado uno de los principales símbolos culturales de la región. Inaugurado en 1892, destaca por su imponente fachada neoclásica y su elegante interior. Es el escenario principal de los Premios Princesa de Asturias, uno de los reconocimientos más prestigiosos de España.»

Resumen

Clasificación: Gastronomía asturiana

Clase: Recetas

Tipo: Recetas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Tineo

Parroquia: Tineo

Entidad: Tineo

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca Vaqueira

Dirección: Tineo

Código postal: 33870

Web del municipio: Tineo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Tineo

Dirección

Dirección postal: 33870 › Tineo • Tineo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas