Acceso directo
Palabras clave
Lubina al cantábrico | Gastronomía asturiana | Recetas | Recetas | Tineo | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información multimedia
Mapa de situación del concejo
Mapa de situación del concejo de Tineo. Asturias.
Escudo del concejo
Escudo del concejo de Tineo. Asturias.
Descripción
Ingredientes:
- Seis rodajas de lubina (de unos doscientos gramos cada una)
- Una patata mediana
- Tres yemas de huevo duro
- Media hoja de laurel
- Tres yemas de huevo frescas
- Unas ramas de perejil
- Un diente de ajo
- Dos cebollas medianas
- Doce cucharadas de aceite
- Tres cucharadas de vinagre
- Medio limón
- Una zanahoria
- Medio vaso de vino blanco
- Nueve cucharadas de agua tibia
- Sal
Preparación:
Se pone una cacerola al fuego con agua (dos litros, aproximadamente), se le agrega la zanahoria, el limón, una cebolla cortada en trozos, el vino blanco y sal, se deja hervir durante tres cuartos de hora; a continuación se ponen los trozos de lubina y el laurel. Cuando rompe el hervor de nuevo, se aparta la cacerola para que continúe cociendo, apenas sin hervir, durante un cuarto de hora.
Se cuece la patata con piel. Mientras tanto se pica la otra cebolla muy fina y el perejil, se traslada a un mortero y se machaca, se añade la patata cocida (sin piel) y caliente, se continua machacando y se agrega una yema de huevo duro, se machaca nuevamente hasta mezclarlo todo y lentamente se va añadiendo hilo a hilo el aceite y de vez en cuando unas gotas de agua tibia y otras de vinagre; se continúa trabajando la salsa sin dejar de añadir el aceite, vinagre y agua hasta agotarlo. (El machacado de cebolla y patata en el mortero se hace por tandas).
Transcurrido el tiempo de cocción de la lubina, se retira el caldo, se escurre bien y se coloca en una fuente.
En un recipiente se baten las tres yemas de huevo frescas, se les va añadiendo lentamente la salsa que se machacó en el mortero removiendo si cesar, se sazona de sal y se vierte sobre la lubina.
Se espolvorea con las dos yemas de huevo duro, que quedaron, y perejil picado. Se sirve.
Concejo de Tineo
Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«Villa marinera de Ribadesella: Ubicada en la desembocadura del río Sella, Ribadesella combina la belleza de la costa con el encanto de un casco antiguo histórico. Es conocida por sus espectaculares acantilados, su famosa playa de Santa Marina y su animado ambiente durante la Fiesta de la Virgen de la Guía, que se celebra en septiembre. Además, Ribadesella es un punto de partida popular para explorar la famosa cueva de Tito Bustillo, que alberga impresionantes pinturas rupestres.»
Resumen
Clasificación: Gastronomía asturiana
Clase: Recetas
Tipo: Recetas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Tineo
Parroquia: Tineo
Entidad: Tineo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca Vaqueira
Dirección: Tineo
Código postal: 33870
Web del municipio: Tineo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Tineo
Dirección
Dirección postal: 33870 › Tineo • Tineo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí