Acceso directo
Palabras clave
Senda La Regueirina | Turismo activo | Rutas en Asturias | Senderos locales | El Faedal | Nieres | Tineo | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información multimedia
Descripción
Ruta circular de dificultad media por las inmediaciones del arroyo de La Regueirina
- Ruta a pie: 3,4 km
- Duración aproximada: 1 h 30 min
- Dificultad: baja
Accesos: Desde el pueblo del Pedregal situado en la AS-216 entre La Espina y Tineo se coge una carretera que sale a la izquierda en medio del mismo pueblo.
El Faedal - El Faedal
Tomamos como referencia el pueblo de El Pedregal, situado en la AS 216 entre La Espina y Tineo, donde se coge una carretera que sale a la izquierda en medio del mismo pueblo.
La ruta da comienzo en el pueblo de El Faedal. Aquí, junto a una ermita, se coge una pista asfaltada que sale a la izquierda, y que se dirige hacia unas casas que se ven al fondo.
Poco después vemos una edificación semi-derruida delante de una casa blanca, y a continuación la ruta abandona la pista, cogiendo el camino de la derecha, que discurre entre paredes de piedra y con el suelo totalmente cubierto de hierba.
Poco a poco se inicia un sinuoso descesno, que nos conduce a un castañar.
Poco después atravesamos el arroyo de la Regueirina, por encima de unas piedras, comenzando una ligera y corta subida.
Poco después llegamos al molino de El Faedal.
En un pequeño claro nos encontramos con una mesa y al lado los restos del molino, donde podemos ver todavía el canal del agua de conducción al molino y el embudo por donde ésta caía sobre la rueda que hacia mover todo el sistema.
Junto a ella sale una senda, que deja la edificación a la derecha, ascendiendo por el castañar, para encontrarnos al poco tiempo con un camino. Al llegar a éste, se continúa de frente, ascendiendo y topándonos poco después una enorme zanja.
Continuamos por un ancho camino que deja un prado a la izquierda, y poco después sale del castañar, debiendo dirigirnos hacia la línea de alta tensión que vemos al fondo, allí nos encontramos en el punto más alto del recorrido.
Una vez allí, giramos a la izquierda, continuando por la pista, que pronto se vuelve más ancha y cerrada debido a las paredes de piedra de los prados y desde donde podemos ver al fondo Peña Manteca, ya en el concejo de Belmonte. Una vez en el cruce, vemos a la izquierda el pueblo de El Faedal, hacia donde regresamos a través de la pista.
Normas básicas de seguridad
Concejo de Tineo
Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«La cocina asturiana también es famosa por sus pescados y mariscos frescos. La costa cantábrica de Asturias ofrece una gran variedad de productos del mar, como el bonito, la merluza, la lubina y los mariscos, que se preparan de diversas formas. El pescado a la sidra es una preparación muy popular, en la que el pescado se cocina lentamente en una salsa de sidra con cebolla y especias, creando un plato jugoso y lleno de sabor.»
Resumen
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Senderos locales
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Tineo
Parroquia: Nieres
Entidad: El Faedal
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca Vaqueira
Dirección: Aldea de El Faedal
Código postal: 33879
Web del municipio: Tineo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Tineo
Dirección
Dirección postal: 33879 › Aldea de El Faedal • El Faedal › Nieres › Tineo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí