Río Genestaza. Braña de los Cadavales

La Azorera › Genestaza › Tineo › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Palabras clave

Río Genestaza. Braña de los Cadavales | Turismo activo | Rutas en Asturias | Rutas | La Azorera | Genestaza | Tineo | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.

Información multimedia

Descripción

Tipo: Ruta de senderismo

Duración: 2 h

Dificultad: Fácil

Emplazamiento: Genestaza

Punto de salida: Puente antes de La Azorera

Descripción: Partiendo en coche desde Tuña se coge la carretera que va en dirección a Genestaza. Continuando por ella, y en una gran curva que existe antes de llegar a La Azorera, se coge un camino que parte de la margen izquierda de la carretera y se adentra en el valle, atravesando el río. Esta camino va ganando altura a medida que avanzamos por esa margen del río Cadavales. Más adelante, se cruza a la margen derecha, donde se prosigue y se atraviesa la braña de La Estaca. Observamos en este camino castaños, robles y «fayas». Tras un breve repecho, nos encontramos en las praderías de los Cadavales, en la confluencia de los términos de Somiedo, Cangas y Tineo. Siguiendo un poco más hacia la izquierda tendremos una hermosa vista del valle del Pigüeña. Destacar que en esta zona del concejo de Tineo es donde se pueden contemplar buitres y águilas reales. La excursión se puede complementar con la visita a la «fana» de Genestaza, un fenómeno geológico que por sus grandes dimensiones es único en Asturias, para después reponer fuerzas en Tuña, pueblo ejemplar en el año 2000, donde se pueden contemplar numerosos ejemplos de palacios y casonas históricas: palacio de Cabo del Río, casa de Flórez Valdés, casa torre de Tuña, casa de Cienfuegos, palacio de los Riego y Tineo, casa natal del general Riego, iglesia parroquial, puente románico y construcciones típicas de la zona: hórreos, paneras...

Fuente: Ayuntamiento de Tineo.

Normas básicas de seguridad

Concejo de Tineo

Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Conocer Asturias

«Eventos gastronómicos. Festival de la Sidra: La sidra es una de las bebidas más emblemáticas de Asturias, y su festival anual es uno de los eventos más importantes de la región. Se celebra en la ciudad de Nava y reúne a productores de sidra de toda la región. Durante el festival, los visitantes pueden degustar diferentes variedades de sidra, presenciar el tradicional "escanciado" (verter la sidra desde lo alto para oxigenarla) y disfrutar de música, bailes y actividades relacionadas con la cultura asturiana.»

Resumen

Clasificación: Turismo activo

Clase: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Tineo

Parroquia: Genestaza

Entidad: La Azorera

Zona: Occidente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca Vaqueira

Dirección: La Azorera

Código postal: 33876

Web del municipio: Tineo

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Tineo

Dirección

Dirección postal: 33876 › La Azorera • La Azorera › Genestaza › Tineo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí



Dónde comer Dónde dormir Etnografía Eventos Patrimonio cultural Patrimonio natural Info práctica Turismo activo Reseñas Favoritos Buscar Altas