Acceso directo
Palabras clave
Sánchez y Menéndez, Joaquín Antonio | Reseñas históricas | Política y empresa | Políticos | Tineo | Comarca Vaqueira | Occidente de Asturias | Montaña de Asturias | Asturias | Principado de Asturias | España | Europa.
Información multimedia
Descripción
Político y escritor nacido en Tineo (Asturias) hacia 1770. Según Constantino Suárez, «Españolito» (Escritores y artistas asturianos), tan sólo conocemos de esta personalidad las actividades desarrolladas en el organismo precursor de la Diputación Provincial.
Figuró en la Junta Principal del Principado al constituirse ésta en Suprema y Soberana para la organización en 1808 de la defensa nacional contra la invasión napoleónica. Volvió a figurar como vocal en ese mismo organismo al instituirse con el nombre de Junta de Observación y Defensa en agosto de 1811, con arreglo a las normas establecidas por las Cortes reunidas entonces en Cádiz. Y representó en ella a los distritos de Tineo y Cangas del Narcea (entonces Cangas de Tineo) en el período 1830-34, siendo procurador general, en cuyo cargo redactó el trabajo manuscrito titulado Informe presentado a la Junta General del Principado en su apertura de 13 de enero de 1834, en calidad de procurador general.
Concejo de Tineo
Tineo, segundo concejo más grande de Asturias, es tierra de Pueblos Ejemplares: Tuña y Navelgas. Tierra Jacobea, vaqueira, prehistórica, minera, de bateo de oro, de chosco, de bolo celta, caza, pesca, senderismo y con una animada capital, que es Conjunto Histórico.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Tineo son: Allande, Belmonte de Miranda, Cangas del Narcea, Salas, Somiedo, Valdés y Villayón. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Tineo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Conocer Asturias
«El Monasterio de San Salvador de Cornellana: Ubicado en Salas, este antiguo monasterio benedictino es uno de los más antiguos de Asturias. Su construcción se remonta al siglo XI y presenta una interesante mezcla de estilos arquitectónicos románico y gótico. El monasterio alberga un impresionante claustro y una iglesia con hermosas vidrieras.»
Resumen
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Política y empresa
Tipo: Políticos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Tineo
Parroquia: Tineo
Entidad: Tineo
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca Vaqueira
Dirección: Tineo
Código postal: 33870
Web del municipio: Tineo
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Tineo
Dirección
Dirección postal: 33870 › Tineo • Tineo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí